Contenidos
Canal de castilla cicloturismo
Paseo en barco por el canal de castilla
El Canal de Castilla es un canal del norte de España. Construido entre la última mitad del siglo XVIII y la primera del XIX, recorre 207 km por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Su anchura oscila entre los 11 y los 22 metros, y su profundidad entre los 1,8 y los 3 metros[1].
Está protegido por un listado patrimonial, habiendo sido declarado Bien de interés cultural en 1991. Algunas de sus partes siguen en uso, aunque ahora las posibilidades de navegación son limitadas: riega 48 municipios[1].
El canal fue proyectado por el Marqués de la Ensenada durante el reinado de Fernando VI[1], con el fin de potenciar el comercio permitiendo el transporte de la producción de grano de trigo de Tierra de Campos desde Castilla hasta el puerto norteño de Santander y desde allí a otros mercados; a la inversa, el canal también debía facilitar la entrada de productos de las colonias españolas en Castilla[1].
Noge touring nº 1756 by autocares samar
Its system of locks that in those days served to save the unevenness of the terrain, today give all the attraction to this route, and a place to rest, take pictures, drink and have a drink, and then continue.
We went to Valladolid by car (bikes inside) and left it parked in a safe place. The next day we took a suburban train in which we could take the bikes, and we went to Alar del Rey-San Quirce. The train leaves at 9:55 am and takes 1h 40 min.
In Palencia we spent the night at the Hotel Colón and ate at the Bar Carlos, both very good options and good prices. In the evening we went looking for good wines and tapas and found a place called Perico. The three establishments were very close in the downtown area, all pedestrian.
In order not to miss the most beautiful places in Palencia, we went to ask at the Tourist Office located in Calle Mayor, No. 31. We were treated very kindly and they even gave us all kinds of information about the Eurovelo 1, a route that coincides with the route of the Canal de Castilla from Frómista to Valladolid.
Canal de la central hidroeléctrica de santa elena
El pasaporte de la ruta es un documento personal de libre acceso a efectos de acreditación, que certifica que su titular está recorriendo la Ruta Vía de la Plata y permite obtener descuentos en los comercios adheridos. Se puede obtener una copia impresa del pasaporte en las oficinas de turismo de los municipios adheridos a la asociación, o a través de la página web.
Ciclistas trabajando para ciclistas. Una entidad que ofrece los mejores viajes y hoteles especializados en dos ruedas. Hoteles con servicios e infraestructuras que piensan en el bienestar y la comodidad de los ciclistas. Viajes, tanto de BTT como de carretera, que pasan por los lugares más mágicos del territorio nacional.
Guía escrita en alemán y que describe los 910 km que van desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela. Incluye 62 mapas precisos y descripciones detalladas de las rutas a escala 1:75.000, numerosas referencias a los lugares de interés cultural y turístico y un amplio directorio de alojamientos y servicios. Una característica de las guías ciclistas bikeline es su formato apaisado combinado con el sistema patentado de encuadernación en espiral, resistente a la intemperie e ideal para la bolsa del manillar.
Le boat | viaje por el canal du midi en el barco horizon 2
No hace falta tanto para tenerlo todo: una bicicleta, un amigo y una excusa, junto con la pasión por el descubrimiento que supone montar en bicis de grava, son la receta ideal para pasar unos días perfectos. La excusa era recorrer la meseta española, siguiendo uno de los hitos de ingeniería hidráulica más importantes de España, el “Canal de Castilla”.
El amigo era Antonio Ortiz, que fue pionero en el ciclismo de montaña en España, ha corrido en Copas del Mundo de MTB y Campeonatos del Mundo y ahora es embajador de la grava asociado a varias marcas muy conocidas.
Usando komoot planeamos una ruta que se adaptara a los largos días de verano para descubrir las maravillas de esta zona española situada en el centro, entre Madrid y la costa norte en una región llamada Castilla y conocida por sus grandes llanuras y mesetas que recorrimos de camino al inicio de la canal que luego seguiremos hasta el final en Valladolid pasando por los interminables campos de cereal de Tierra de Campos, atravesados por pequeñas pistas que siguen el contorno de las colinas que se derraman por el paisaje.